Тип работы:
Предмет:
Язык работы:


Metodología de la enseñanza de la interpretación en las universidades: disposiciones generales y prácticas

Работа №146373

Тип работы

Магистерская диссертация

Предмет

лингвистика

Объем работы115
Год сдачи2024
Стоимость5500 руб.
ПУБЛИКУЕТСЯ ВПЕРВЫЕ
Просмотрено
30
Не подходит работа?

Узнай цену на написание


INTRODUCCIÓN 4
CAPÍTULO 1. LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN ORAL. DISPOSICIONES GENERALES 8
1.1 Planes de estudio de las universidades de España en los programas de formación de traductores e intérpretes. 8
1.2 Planes de estudio de las universidades de Rusia en los programas de formación de traductores e intérpretes 20
1.3 Análisis comparativo de los programas de España y Rusia. 32
1.4 Literatura metodológica rusa en el ámbito de la interpretación oral. 35
1.4.1 G. Ya. Turover 35
1.4.2 Yu. A. Shashkov e I. S. Alexéevа 46
1.4.3 A. V. Smyshlyáev y A. L. Sorokin 50
1.5 Literatura metodológica española en el ámbito de la interpretación oral. 53
1.5.1 Disposiciones generales relativas a la interpretación oral en la literatura metodológica española. 53
1.5.2 Principales manuales de capacitación para la enseñanza de la interpretación en España y sus características. 56
CAPÍTULO 2. LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA INTERPRETACIÓN ORAL. DISPOSICIONES PRÁCTICAS 60
2.1 Análisis de la opinión de los estudiantes de interpretación oral sobre el proceso educativo basado en datos de encuestas. 60
2.2 Prácticos ejemplos de actividades de entrenamiento en el aúla y tipos de ejercicios para aprender interpretación oral. 64
2.2.1 Disposiciones generales de la metodología de enseñanza de la interpretación en el aula. 64
2.2.2 Tipología de ejercicios en la enseñanza de la interpretación oral dentro de las competencias básicas 69
2.2.3 Utilización de recursos digitales en la enseñanza de la interpretación. 83
2.3 El uso de inteligencia artificial en el entrenamiento autónomo de los estudiantes. 87
CONCLUSIÓN 91
BIBLIOGRAFÍA 94
ANEXO 108



La relevancia de esta investigación se debe a que, en la actualidad, con los procesos de globalización y la expansión de las tecnologías digitales, está aumentando la demanda de interpretación oral. Este tipo de traducción se aplica en muchas áreas de la vida pública y sirve a diferentes propósitos, por lo que es crucial entender su importancia durante la formación y dedicarle especial atención a su dominio. Sin embargo, la mayoría de los estudiantes de interpretación han descubierto a través de su experiencia en la universidad que la interpretación oral es una de las actividades de traducción más complejas, que requiere un gran esfuerzo. Muchos estudiantes de interpretación, tras finalizar sus estudios universitarios, afirman que no lograron dominar esta habilidad y decidieron dedicarse a la traducción escrita (ver Anexo).
Con el fin de analizar las características de la enseñanza de la interpretación oral en Rusia y compararlas con la metodología de España, así como comprender la razón de estos resultados negativos, hemos decidido abordar este tema en el marco de la redacción de este trabajo de investigación. Nos proponemos analizar en detalle los planes de estudio de algunas universidades rusas y españolas, realizar una comparación general, identificar sus fortalezas y debilidades. También nos interesa analizar la literatura metodológica para conocer las diferencias en los enfoques pedagógicos. Teniendo en cuenta que la mayoría de los encuestados señalaron la falta de práctica (ver Anexo), también nos gustaría abordar la cuestión del papel de la preparación y el perfeccionamiento autónomo.
La novedad de este trabajo radica en el intento de analizar similitudes y diferencias en la metodología de enseñanza de la interpretación en las universidades de España y Rusia, basándose en los planes de estudio universitarios y en los materiales de enseñanza de la interpretación. Además, se intentó estudiar la actitud de los estudiantes de las universidades rusas hacia la práctica y el dominio de la interpretación oral, así como las técnicas que encuentran útiles para ellos. También intentamos analizar cómo la inteligencia artificial puede ayudar a un intérprete oral en el aprendizaje de la profesión y la adquisición de las competencias de traducción necesarias.
La significancia práctica radica en la creación de un análisis comparativo del enfoque metodológico de España y Rusia en la enseñanza de la interpretación oral, la elaboración de un catálogo general de ejercicios de diversa índole, una lista de fuentes recomendadas, así como la identificación de las posibilidades de la inteligencia artificial en la preparación autónoma para la interpretación.
El objeto de esta investigación es la metodología de enseñanza de la interpretación en las universidades rusas y españolas, y el problema del estudio es el dominio de la habilidad de interpretación por parte de los estudiantes.
La meta principal del trabajo es analizar la didáctica de la interpretación oral en Rusia y España y la opinión de los estudiantes rusos hacía el tema del domino de la interpretación oral, catalogar los tipos de ejercicios y técnicas, y estudiar posibles métodos de preparación autónoma para intérpretes.
Entre las principales tareas se incluyen:
1) el estudio de los planes de estudio de las universidades rusas y españolas, su análisis y comparación;
2) el análisis de los principales materiales de enseñanza utilizados por las universidades de España y Rusia para la enseñanza de la interpretación oral;
3) la encuesta a estudiantes interpretes rusos para estudiar sus opiniones y actitudes sobre diversos aspectos de la interpretación oral;
4) la investigación de fuentes externas, blogs privados, canales de YouTube, sitios web de escuelas privadas dedicadas a la enseñanza de la interpretación oral con el fin de encontrar nuevas técnicas y métodos para el entrenamiento autodidacta de la interpretación oral;
5) el estudio de la posibilidad de aplicar funciones de inteligencia artificial en el proceso de entrenamiento autónomo de habilidades de interpretación oral.
...

Возникли сложности?

Нужна помощь преподавателя?

Помощь в написании работ!


Como conclusión final, nos gustaría destacar una vez más que el proceso de formación en interpretación oral no es una tarea sencilla y requiere un gran esfuerzo tanto por parte de los profesores como de los estudiantes, así como un plan de estudios bien elaborado y la disponibilidad de materiales didácticos actualizados y formatos de trabajo variados que respondan a las condiciones actuales.
En nuestra investigación, analizamos los planes de estudio de las universidades rusas y españolas, y realizamos un breve resumen de los manuales metodológicos más populares. Como resultado del análisis, llegamos a la conclusión de que los programas educativos de ambos países en general incluyen una amplia gama de diversas disciplinas, dirigidas a un enfoque integral en la formación de los estudiantes. A pesar de que en algunos programas se identificaron puntos débiles y características que podrían mejorarse, cabe señalar que todos los planes se distinguen por una estructura bien desarrollada. No es de extrañar que muchos estudiantes rusos valoren altamente el nivel y la calidad de la educación en sus universidades, ya que estas cuentan con excelentes planes de estudio y una gran variedad de manuales elaborados por los principales docentes e intérpretes del país. Lamentablemente, no pudimos estudiar en detalle la base metodológica española, pero confirmamos la existencia de ciertas unidades de literatura didáctica, y también constatamos que sigue apareciendo nuevos trabajos en este campo.
Además, intentamos catalogar los tipos de ejercicios prácticos relacionados con las habilidades principales de interpretación. Para elaborar este catálogo, nos basamos en la práctica metodológica rusa y española, lo que nos permitió unir la experiencia existente y proponer nuevas propuestas, hasta ahora no tan conocidas ni extendidas en el entorno ruso. Así el enfoque basado en escenarios, creado para hacer que el estudiante experimente condiciones profesionales lo más reales posibles, parece muy popular y eficaz (según datos de encuestas a estudiantes de interpretación). Sin embargo, en muchas universidades rusas este método no es popular debido a la complejidad de su organización y supervisión. No obstante, creemos que esta metodología puede variar el proceso educativo, aumentar el nivel de motivación e interés entre los estudiantes y contribuir significativamente a su desarrollo profesional.
Hablando de los resultados de la encuesta, también recordemos que la mayoría de los encuestados evalúan sus habilidades en interpretación oral como bajas, a pesar de afirmar que la calidad de la enseñanza de esta disciplina en sus universidades es alta. Esto nos lleva a pensar que el éxito en el dominio de la interpretación oral probablemente dependa no solo del plan de estudios, el esfuerzo del profesor, la disponibilidad de la tecnología necesaria, etc., sino también de otros factores. ¿Cuáles son? La respuesta es fácil de adivinar, ya que muchos estudiantes lo señalaron abiertamente durante la encuesta: es el factor de la práctica. Los estudiantes ven en la práctica el principal determinante del éxito y consideran que su falta a menudo impacta negativamente en la eficacia y calidad de la interpretación oral. Estamos absolutamente de acuerdo con este punto de vista y creemos que solo a través de la práctica real se puede lograr un desarrollo en el campo de la interpretación oral y alcanzar un nivel profesional.
En relación con esto, decidimos proponer una opción para utilizar los últimos avances del mundo digital. Es una gran fortuna que en nuestra época exista una gran variedad de recursos disponibles, creados específicamente para intérpretes o personas que estudian un idioma, que permiten practicar de forma autónoma, fuera del aula. Esto puede ser un excelente apoyo para todos los intérpretes principiantes que necesitan práctica en interpretación oral o trabajo sobre ciertas competencias, ya que con la ayuda de las tecnologías modernas se puede trabajar con léxico especializado, ampliar el vocabulario, entrenar en la interpretación de diferentes partes del discurso y expresiones sobre diversas temáticas.
En particular, nos gustaría destacar las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) y los programas que mencionamos anteriormente. Teniendo en cuenta el desarrollo continuo de este tipo de programas, podemos suponer que en algún tiempo las posibilidades de la IA serán aún mayores y, en consecuencia, aportarán más beneficios para la práctica. Creemos sinceramente que el uso de este tipo de tecnologías ayudará a los estudiantes en su camino hacia el desarrollo profesional.
De este modo, solo a través de la práctica constante, incluida la autónoma, el estudiante podrá lograr el éxito en el campo de la interpretación. Pero también juega un papel importante un plan de estudios bien elaborado, que incluya disciplinas para el desarrollo de las competencias básicas, el uso adecuado de la literatura metodológica para formar una base teórica de conocimientos en los estudiantes, y la organización de actividades educativas en clase, que debe ser, sin duda, variada y abarcar todas las habilidades y competencias necesarias.



1. «The Linguist Diary | Школа перевода и ин.языков» — URL: https://lingvadiary.ru/?page_id=2484 (fecha de consulta 23.04.2024)
2. 10 полезных привычек переводчика, которые сделают вашу жизнь лучше. — URL: https://svetlana-goncharova.ru/privychki-perevodchikov (fechadeconsulta 12.10.2023)
3. 11 упражнений для устных переводчиков — URL: https://svetlana-goncharova.ru/11-uprazhnenij-dlya-ustnyx-perevodchikov/. (fechadeconsulta 05.03.2024)
4. AUDEAMUS — URL: ttp://russianlectures.ru/ru/ (fechadeconsulta 27.04.2024)
5. YandexGPT. — URL: https://alice.yandex.ru/ (fecha de consulta 09.03.2024)
6. YouTube канал «Переводжив» — URL: https://www.youtube.com/channel/UCxBQnIzlqhtMTEkiyPMZFuA (fecha de consulta 27.04.2024)
7. Как поступить в магистратуру. — URL: https://postupi.online/journal/magistratura/kak-postupit-v-magistraturu/ (fechadeconsulta 28.10.2023)
8. Кубанский государственный университет. Специалитет «Перевод и переводоведение (лингвистическое обеспечение межгосударственных отношений)». Учебные дисциплины по специальности. — URL: https://infoneeds.kubsu.ru/infoneeds/guests/courses.jsp?type=spc&cid=5323244&term=1#x (fechadeconsulta 22.10.2023)
9. Медиапортал Организации Объединенных Наций — URL: https://media.un.org/ru/webtv (fechadeconsulta 18.04.2024)
10. Министерство иностранных дел Российской Федерации — URL: https://www.mid.ru/ (fechadeconsulta 18.04.2024)
11. Московский государственный лингвистический университет. Специалитет «Перевод и переводоведение (профиль: лингвистическое обеспечение военной деятельности)». — URL: https://linguanet.ru/upload/medialibrary/c29/2pdo0604td01dwq7rz2hz4hjsb5tnjm5.pdf (fechadeconsulta 26.10.2023)
12. Официальный сайт международного конкурса синхронных переводчиков COSINES Pi. — URL: https://cosines-pi.ru/ (fechadeconsulta 23.04.2024)
13. Российский государственный гуманитарный университет. Аудиовизуальный и устный последовательный перевод. Рабочая программа дисциплины. — URL: https://clck.ru/39zEqz (fechadeconsulta 25.10.2023)
14. Российский государственный гуманитарный университет. Специалитет «Перевод и переводоведение (профиль: межъязыковая и межкультурная коммуникация)» — URL: https://clck.ru/39zC4E (fechadeconsulta 25.10.2023)
15. Российский университет дружбы народов. Бакалавриат «Перевод и переводоведение». Учебный план. — URL: https://www.rudn.ru/sveden/files/Ucheb_plan_45.03.02_YALNbd05r_PiP_2023.pdf (fecha de consulta 20.10.2023)
...
107 источников


Работу высылаем на протяжении 30 минут после оплаты.




©2025 Cервис помощи студентам в выполнении работ